¿Qué es el maltrato infantil?

El maltrato infantil se refiere a cualquier acción (o falta de ella) que causa daño físico, emocional o psicológico a un menor. Esto incluye no solo el abuso físico, sino también el abuso emocional, el abuso sexual y el abandono. Cada una de estas formas de maltrato tiene efectos duraderos en los niños, y sus repercusiones pueden llegar a la adultez, afectando la autoestima, las relaciones interpersonales y las oportunidades laborales de quienes fueron víctimas
.
Formas en que el maltrato infantil se manifiesta en la comunidad
En nuestra comunidad, el maltrato infantil puede manifestarse de varias maneras. Algunas de las formas más comunes incluyen:
1. Abuso físico: Se refiere a cualquier acción que causa daño corporal a un niño, como golpes, quemaduras o sacudidas bruscas. A menudo, estos incidentes ocurren dentro de las mismas familias y son vistos como "disciplina".
2. Abuso emocional: Incluye actitudes que dañan la autoestima y el bienestar emocional de los niños, como insultos, humillaciones o amenazas. Aunque no siempre deja huellas visibles, el abuso emocional puede ser tan dañino como el físico.
3. Abuso sexual: Ocurre cuando un adulto u otro menor obliga a un niño a realizar actos de naturaleza sexual. Este tipo de abuso es particularmente complejo, pues en muchos casos el abusador es alguien cercano o conocido.
4. Negligencia: Se produce cuando los padres o tutores no brindan la atención y el cuidado necesarios para el desarrollo de un niño, ya sea en términos de alimentación, educación o protección. La negligencia puede ser resultado de problemas económicos, ignorancia o falta de recursos de apoyo
.